Tras años de reclamos vecinales y una creciente preocupación por la seguridad vial, la Avenida Suárez en EBA finalmente contará con semáforos. La medida busca poner fin a la “odisea” que viven a diario peatones y conductores, especialmente en zonas críticas como jardines, escuelas y la facultad, donde las multas y controles no lograron mitigar los riesgos.
La comunidad de EBA celebra una victoria largamente esperada: la instalación de los primeros semáforos en la conflictiva Avenida Suárez. Esta infraestructura vial es la respuesta a una persistente demanda ciudadana, cansada de transitar una arteria donde la velocidad excesiva y la falta de respeto a las normas ponen en riesgo constante a peatones, madres y padres que llevan a sus hijos a las instituciones educativas y vecinos que realizan sus compras cotidianas.
La problemática en Av. Suárez no es nueva. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por imponer controles sorpresivos y aplicar multas, la efectividad de estas medidas ha sido limitada. “El fin de educar no estaría funcionando”, señalan algunos vecinos, argumentando que la constante rotación de conductores y la falta de conciencia colectiva impiden que las restricciones de velocidad, como los 20 km/h en zonas sensibles (jardines de infantes, colegio y facultad), sean respetadas de manera generalizada. Los incidentes y la sensación de peligro son una constante.
La “gran movida” vecinal fue clave en esta decisión. La recolección de firmas, impulsada por el temor a que ocurriera una tragedia, resonó en las esferas pertinentes y aceleró la gestión de esta infraestructura vital. Este episodio subraya, una vez más, la capacidad de organización y movilización del barrio cuando se trata de defender la seguridad y el bienestar de sus habitantes.
Si bien la llegada de los semáforos representa un avance significativo, es importante destacar que el barrio ya cuenta con una presencia constante de controles de tránsito. Estos operativos diarios han sido efectivos para evitar el acceso de transporte pesado no autorizado y combatir el mal estacionamiento en paradas de colectivo y rampas para discapacitados. En estos casos, el servicio de acarreo ha demostrado ser una herramienta disuasoria eficaz, manteniendo despejadas estas zonas críticas.
La expectativa ahora se centra en si los nuevos semáforos lograrán el impacto deseado: transformar la Avenida Suárez en un espacio más seguro y ordenado para todos sus usuarios.
La instalación será sobre Av. Suarez en la intersección con Luna (ver disposición) donde ya desde el sábado 14 se pudo observar la maquinaria trabajando en el cableado. El otro será en Av. Suarez y la intersección con Monasterio (ver disposición)